¿Cómo funciona un hotspot móvil?

¿Cómo funciona un hotspot móvil?
Philip Lawrence

¿Sabe que hay alrededor de 549 puntos WiFi funcionando activamente en todo el mundo? La mayoría de ellos ofrecen acceso gratuito a Internet al público. También puede utilizar su punto de acceso móvil si no utiliza puntos WiFi públicos.

El hotspot móvil o portátil es una red privada que creas en tu smartphone. Otros dispositivos con Wi-Fi pueden conectarse fácilmente a tu dispositivo y utilizar Internet. Sin embargo, sería útil que tuvieras un plan de datos activo para compartir Wi-Fi a través del hotspot de tu móvil. Pero, ¿cómo funciona esta función?

Sigue leyendo este post para resolver tus dudas sobre el hotspot móvil.

¿Qué es un Hotspot?

Un punto de acceso es un lugar donde los usuarios pueden conectarse a Internet con sus dispositivos Wi-Fi. Los dispositivos de red, como routers y módems, suelen ofrecer puntos de acceso Wi-Fi para que los usuarios puedan conectarse y utilizar Internet.

Sin embargo, los hotspots móviles también se han vuelto muy comunes gracias a la avanzada tecnología de redes. Su smartphone puede convertirse en un punto de acceso activando el hotspot de datos. También puede compartir la red inalámbrica desde su ordenador o portátil mediante la función "Hotspot móvil".

Cuando enciendes el hotspot en tu smartphone, ves una nueva conexión inalámbrica en otros dispositivos Wi-Fi. Esa conexión es el hotspot de tu teléfono, que funciona en la red de datos móviles.

Más adelante aprenderemos a crear un punto de acceso inalámbrico utilizando tu smartphone como punto de acceso móvil y tu ordenador Windows o portátil.

Trabajar en el hotspot móvil de los smartphones

Los hotspots móviles funcionan con la red celular 3G o 4G. Algunos modelos más recientes también admiten una conexión 5G para proporcionar una conexión hotspot, pero debe tener un smartphone compatible con la red 5G.

Sin una red celular estable, tu hotspot no funcionará. Por desgracia, eso significa que los hotspots no funcionarán usando una conexión WiFi en tu casa. Aunque los routers y módems proporcionan WiFi de alta velocidad, no puedes convertir esa conexión entrante en un hotspot móvil.

Si tu smartphone recibe suficientes señales de red móvil, pero no tienes datos móviles, tu smartphone actuará sólo como una red LAN. No tendrás acceso a Internet, sino sólo una conexión al punto de acceso WiFi para otros fines como:

  • Creación de una red de área local (LAN)
  • Compartir archivos sin Internet

La tecnología de punto de acceso Wi-Fi móvil es la mejor para viajar y para lugares públicos como cafeterías y hoteles. Sólo tienes que suscribirte a uno de los planes de datos fiables y convertir tu móvil en un punto de acceso. Tampoco necesitas una tarjeta Wi-Fi para convertir tu dispositivo en un punto de acceso WiFi.

Trabajar con un punto de acceso móvil en portátiles y ordenadores

También puedes activar el hotspot móvil desde tu portátil u ordenador. Sin embargo, el dispositivo debe estar conectado a una red WiFi estable.

Convierte tu portátil en un punto de acceso activando el hotspot móvil. Cuando activas esta función, tus otros dispositivos escanean y encuentran automáticamente tu portátil como red WiFi disponible.

El límite de clientes hotspot es de ocho usuarios por defecto. Puedes cambiarlo desde el mismo menú de configuración. Sin embargo, cuantos más dispositivos se conecten a tu dispositivo host, más rápido se agotará la batería de tu portátil.

Ya sabes que la red celular ofrece planes de datos a través de los cuales puedes habilitar un hotspot en tu smartphone. Lamentablemente, una vez que los datos del hotspot se agotan, no puedes acceder a Internet usando el hotspot portátil. Pero ese no es el caso con las funciones del portátil.

Como la conexión WiFi es estable, puedes seguir proporcionando Internet a otros dispositivos mediante la función de punto de acceso móvil. También puedes limitar el número de usuarios que se conectan a tu red para un uso ilimitado.

¿Cuál es la diferencia entre Wi-Fi y Hotspot?

Aunque ambas tecnologías proporcionan una conexión segura a Internet a los dispositivos con Wi-Fi, hay algunas diferencias entre ellas.

Wi-Fi

Wi-Fi es una tecnología que proporciona una señal inalámbrica y permite que dispositivos como ordenadores portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes y otros dispositivos inteligentes accedan a Internet. La forma más general de Wi-Fi es en nuestros hogares y lugares de trabajo, donde un router o módem proporciona una conexión Wi-Fi.

Es posible que dispongas de una conexión a Internet doméstica en zonas residenciales utilizando un solo router o módem. Basta con difundir señales Wi-Fi en tu casa para que puedas acceder a Internet de forma inalámbrica.

La gente instala más de un router o extensor de rango en lugares de trabajo y centros de negocios para extender la Wi-Fi a toda la planta o edificio.

Estos dispositivos de red siguen los estándares de red IEEE 802.11 para proporcionar conexiones inalámbricas. Se trata de una norma mundial para crear conexiones LAN, WAN y otras conexiones virtuales o físicas.

También es posible que hayas visto puntos de acceso WiFi públicos de uso gratuito. Ni siquiera necesitas una contraseña para las conexiones WiFi públicas. Todo lo que tienes que hacer es introducir tu número de móvil o cualquier otro dato para identificarte. Después de eso, te conectarás al punto de acceso WiFi público y obtendrás acceso a Internet.

Sin embargo, los hotspots WiFi públicos no son seguros debido a su baja seguridad. Dado que miles de usuarios se conectan a la conexión pública a Internet, nunca sabrás si tu dispositivo está siendo rastreado o si roban tu información.

Por lo tanto, lo mejor es utilizar un hotspot personal en tu móvil siempre que visites lugares públicos como:

Ver también: Cómo transferir archivos de Android a PC a través de WiFi
  • Aeropuerto
  • Biblioteca pública
  • Hospital
  • Centro comercial

Si viajas solo, es mejor recargar los datos del móvil. También puedes compartirlo con tus amigos o pedirles que compartan sus hotspots portátiles si viajas en grupo. Eso puede costarte un poco, pero te salvará del robo de datos.

Punto caliente

Un punto de acceso es una ubicación física que proporciona una conexión WiFi a otros dispositivos con WiFi. Generalmente, es un punto de acceso de un dispositivo WiFi. Pero cuando visitas puntos de acceso, puede que sólo veas un punto de acceso WiFi público.

El dispositivo WiFi real no está allí, pero puedes conectarte a él gracias al punto de acceso. Eso significa que debes estar en un lugar físico para acceder a los puntos de acceso WiFi.

Sin duda, una red Wi-Fi se limita sólo a LAN, pero los puntos de acceso WiFi están disponibles en casi todos los lugares, especialmente en los sectores comercial y empresarial.

También puedes acceder a Internet utilizando puntos de acceso WiFi, pero obtendrás velocidades más lentas ¿Por qué?

Un hotspot es una extensión de la conexión WiFi real. Por ejemplo, aunque el límite de clientes (número de usuarios conectados) es de unos 250 en los routers comunes, es posible que sólo se conecten al WiFi entre 5 y 10 usuarios.

Por otro lado, un hotspot WiFi se instala en lugares públicos para dar internet al mayor número de usuarios posible. El límite de clientes aumenta sin duda, pero obtendrás una velocidad de internet más lenta.

Los puntos de acceso WiFi son menos seguros que el Wi-Fi real porque:

  • Están abiertas al uso público.
  • Por lo tanto, casi no hay seguridad al conectarse a los puntos de acceso WiFi.
  • Además, no sabes quién tiene derechos de administrador sobre el punto de acceso WiFi.

Por lo tanto, es mejor no conectarse a puntos de acceso WiFi públicos a menos que sea necesario. Si es urgente, pídele a un amigo que encienda el punto de acceso WiFi por ti. Es una opción más segura.

¿Cómo crear puntos de acceso personales en el móvil?

Muchos propietarios de smartphones desconocen todas las funciones de red de sus teléfonos, entre las que se incluye la de convertirlos en puntos de acceso.

Casi todas las casas tienen Internet doméstico, por lo que es posible que no necesites encender tu hotspot. El Internet WiFi te ofrece velocidades más rápidas para completar tus tareas, entre ellas:

  • Descarga de archivos
  • Vídeos en streaming
  • Juegos en línea
  • Compartir documentos
  • Asistir u organizar reuniones en línea

Sin embargo, a veces no queda más remedio que crear un hotspot portátil con el móvil, pero ¿cómo hacerlo?

Ver también: Cómo reiniciar el router WiFi Spectrum

Sigue estos pasos para crear un hotspot en teléfonos android:

Paso#1: Activar Hotspot

  • Ve a Ajustes.
  • Ir a Mobile Hotspot & Tethering.
  • Activa el punto de acceso móvil.

Paso#2: Configurar la red Hotspot

Desde que creas otra red con tu smartphone, es tu hotspot. Por lo tanto, configura el nombre y la contraseña de la red.

  • Establece un nombre de red.
  • Establecer contraseña.

Paso#3: Conectar dispositivos

  • Enciende el Wi-Fi de tu dispositivo y deja que lo escanee.
  • Toca la red de hotspot que hayas configurado.
  • Introduce la contraseña para conectarte al hotspot.

Para activar esta función en un portátil con Windows 10, sigue estos pasos:

  • En primer lugar, haz clic en el menú Inicio.
  • Escribe "Configuración" y pulsa Intro.
  • Ahora, vaya a Red & Internet.
  • A continuación, ve a Hotspot móvil desde el panel izquierdo.
  • Activa el conmutador pulsando sobre él. Verás los detalles de tu red hotspot.
  • Ahora, activa el Wi-Fi en tus dispositivos inteligentes y busca el nombre de la red del portátil. Selecciona esa red e introduce la contraseña.

Puedes acceder fácilmente a Internet sin conectarte a ningún punto de acceso Wi-Fi de terceros.

¿Merecen la pena los hotspots móviles?

Sí. Los hotspots móviles funcionan muy bien si te has suscrito a un plan de datos de red celular como el que ofrece T-mobile. También puedes disfrutar de datos de alta velocidad en el hotspot si la señal Wi-Fi es fuerte para otros dispositivos.

Tu red de telefonía móvil también contabiliza los datos del hotspot como la asignación mensual de datos, por lo que tendrás que pagar los datos del hotspot cuando recibas la factura.

Establece un límite de datos en tus dispositivos hotspot para evitar recibir facturas abultadas. Así controlarás el uso de los dispositivos conectados y tu dispositivo dispondrá de un plan de datos suficiente para utilizarlo sin problemas.

Problemas comunes de los hotspots móviles y cómo solucionarlos

Es posible que te encuentres con algunos problemas en los dispositivos conectados y en el hotspot. Los problemas más comunes son los siguientes.

No hay conexión a Internet usando Hotspot Data

No puedes acceder a Internet cuando te conectas al dispositivo anfitrión. Aunque tu smartphone está conectado al hotspot Wi-Fi, no puedes actualizar el feed ni navegar por nada.

El primer método para solucionar este problema es comprobar tu plan de datos del hotspot. Es posible que los datos inalámbricos que utilizas hayan alcanzado su límite. Por lo tanto, recarga tu plan de datos y vuelve a intentarlo.

Otra solución es tratar de activar y desactivar la función de punto de acceso. Esto también podría solucionar el problema.

Sin señales de red celular

Reinicia el teléfono y prueba a activar de nuevo los datos del hotspot. También puedes probar a expulsar la tarjeta SIM y volver a colocarla, lo que podría resolver el problema.

Preguntas frecuentes

¿Es Hotspot gratis con datos ilimitados?

Sí, tu punto de acceso es gratuito con un plan de datos ilimitado. Sin embargo, puedes establecer un límite de datos para limitar el uso por cliente o usuario. Por ejemplo, el límite de datos puede oscilar entre 20 GB y 100 GB al mes.

Dado que varios usuarios se conectan a un mismo dispositivo hotspot, es posible que no obtengas velocidades más rápidas para utilizar Internet.

¿Funciona un hotspot móvil sin servicio móvil?

No. Debes tener una tarjeta SIM registrada y activa en tu teléfono con un plan de datos suficiente para usar el hotspot. Casi todos los proveedores de redes celulares ofrecen varios planes de datos. Puedes suscribirte a su servicio y usar tu smartphone como hotspot móvil.

¿Hay que pagar una cuota mensual por un hotspot?

Si usas un hotspot y utilizas datos, entonces sí, tendrás que recargar mensualmente el plan de datos del hotspot. Sin embargo, estos planes de datos tienen un precio razonable si no quieres grandes cantidades de datos para hotspots semanales.

Conclusión

Los hotspots portátiles se han vuelto útiles por su facilidad de uso y su mayor seguridad inalámbrica. Se puede recibir Internet en casa a través de un router, pero si se está en zonas remotas o urbanas donde ningún proveedor de servicios de Internet (ISP) tiene acceso, el hotspot portátil será la única opción.

Por lo tanto, mantén siempre recargado tu plan de datos, sobre todo si viajas con regularidad a esas zonas. El punto de acceso WiFi a través de tu plan móvil te ayudará a acceder a Internet.




Philip Lawrence
Philip Lawrence
Philip Lawrence es un entusiasta de la tecnología y un experto en el campo de la conectividad a Internet y la tecnología wifi. Con más de una década de experiencia en la industria, ha ayudado a numerosas personas y empresas con sus problemas relacionados con Internet y wifi. Como autor y bloguero de Internet and Wifi Tips, comparte su conocimiento y experiencia de una manera simple y fácil de entender de la que todos pueden beneficiarse. Philip es un apasionado defensor de mejorar la conectividad y hacer que Internet sea accesible para todos. Cuando no está escribiendo o resolviendo problemas relacionados con la tecnología, le gusta caminar, acampar y explorar el aire libre.