Velocidad Wifi vs Ethernet - ¿Cuál es más rápida? (Comparación detallada)

Velocidad Wifi vs Ethernet - ¿Cuál es más rápida? (Comparación detallada)
Philip Lawrence

Para muchas personas, todavía, la comparación de ethernet vs WiFi es el concepto fuera de este mundo. A menos que seas un jugador profesional, un ávido usuario de la web, o alguien que siempre quiere una conexión por cable o conexión inalámbrica para mantenerse al día con un equipo remoto, es posible que no esté familiarizado con el concepto de conexión Wi Fi y conexión ethernet.

Uno de los frutos de la tecnología avanzada es que todos somos adictos a nuestros teléfonos, portátiles y otros dispositivos móviles. No hay duda al admitir que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en la web.

Ver también: Guía definitiva para la instalación de Chamberlain MyQ Wifi

Por eso hay que ser consciente de términos como WiFi y ethernet. Muchos damos por sentado que son lo mismo y a menudo intercambiamos estos términos para hablar de una cosa.

Pero, ¿sabía que ambos tienen finalidades completamente distintas?

Por suerte, ha llegado al lugar adecuado para conocer ambas cosas, desde sus diferencias hasta sus características.

Así que, si tienes una duda; ¿tiene más potencia Wi Fi que ethernet? o acabas de abrir los ojos en el mundo de la alta tecnología, esta comparativa ethernet vs WiFi es para ti.

WiFi (o Wi Fi)

Las redes WiFi son una alternativa al cableado Ethernet para conectar los dispositivos de las redes de área local (LAN). En otras palabras, permiten conectar los dispositivos entre sí sin necesidad de utilizar un cable real, haciendo que la red sea totalmente inalámbrica.

Usted tiene el control total de su red WiFi. Puede hacerlo todo, desde cambiar el nombre de la red, la contraseña hasta restringir el número de dispositivos, y mucho más.

Puede que esta parte te sorprenda, pero tu red WiFi doméstica es independiente de las conexiones ethernet o por cable.

Imagínatelo: aunque no tengas conexión ethernet, cualquier dispositivo de tu red puede seguir funcionando con los demás para imprimir, compartir datos, etc. Sólo necesitas una conexión ethernet cuando quieres acceder a servicios basados, como Netflix.

Para unir tu red inalámbrica doméstica a la web, tienes que conectar el router Wi Fi a la fuente web a través de su puerto WAN. Una vez completado el enlace, tu WiFi permitirá que cualquier dispositivo se conecte a la web.

Así que, en otras palabras, se puede decir que WiFi es un mensajero que lleva la web al dispositivo. Las redes WiFi se unen activamente a los dispositivos móviles garantizando la conectividad a internet en múltiples dispositivos.

Importancia de la velocidad de Internet

En estos tiempos modernos, todos buscamos la forma de tener la mayor velocidad posible para nuestra conexión ethernet. Sin embargo, hay dos tipos que son conocidos por sus increíbles altas velocidades de datos:

  • WiFi
  • Ethernet

Ethernet frente a WiFi: ¿cuál es más rápido?

A diferencia de Wi Fi, Ethernet transmite los datos por cable. Esta cualidad hace que Ethernet sea casi siempre más rápida que cualquier WiFi.

La velocidad máxima de Ethernet es de unos 10 Gbps o incluso más, mientras que la velocidad máxima de WiFi es de 6,9 Gbps o incluso menos. Incluso esta velocidad Wi Fi es teórica, porque las velocidades reales son mucho más lentas, normalmente inferiores incluso a 1 Gbps.

Interferencias en las redes inalámbricas y fiabilidad de su conexión

Ni que decir tiene que el WiFi está sujeto a muchas más interferencias que una conexión por cable. Hay muchas cosas que contribuyen a que tu WiFi sea con frecuencia menos fiable. algunas de ellas son las siguientes:

  • La distribución de su casa
  • Objetos que bloquean o dificultan las señales
  • Interferencias de otros aparatos eléctricos.
  • La red WiFi de tu vecino

Es bastante difícil cuantificar las interferencias inalámbricas, ya que tienden a ir y venir, sobre todo si te mueves por la casa con el dispositivo.

Hemos enumerado algunos de los problemas más comunes que se producen debido a estas interrupciones que pueden causar la pérdida de datos:

  • Caída de las señales
  • Velocidades reducidas
  • Mayor latencia

Caídas de las señales

De vez en cuando, tu WiFi empieza a perder la señal, y tiene que readquirirla de nuevo. Esto es malo si estás jugando.

Dado que la readquisición se produce con bastante rapidez, es posible que no te suponga una gran molestia durante la navegación diaria o el streaming de vídeos (ya que los vídeos se almacenan en el búfer incluso en el dispositivo local).

Sin embargo, puede llegar a ser extremadamente irritante cuando estás en una llamada con zoom o jugando.

Velocidades reducidas

Las interferencias afectan a la calidad de la señal. En otras palabras, cuantas más interferencias haya, menor será la calidad de la señal. Por tanto, notarás la distorsión mientras juegas.

Una señal más baja conlleva una velocidad de conexión más lenta y reducida. Y algo que ningún usuario puede tolerar es una velocidad reducida.

Mayor latencia

La latencia significa esencialmente el impedimento que se produce antes de que una transferencia de datos comience a seguir las pautas para su transferencia. Una mayor interferencia también puede provocar una mayor latencia. La latencia causa problemas exactamente igual que cuando se produce una caída de la señal.

World Wide Web

Seguro que conoce la Web como una red de área extensa (WAN) que conecta ordenadores de todo el mundo. Sin embargo, la World Wide Web, en realidad, conecta redes locales entre sí. Su red local doméstica pasa a formar parte de una importante red mundial a través de la conexión de red.

A diferencia de la conexión Wi Fi o inalámbrica, la conexión por cable ethernet escapa a tu control. Lo único que puedes hacer, además de encenderla y apagarla como usuario, es pagar por la velocidad deseada.

Conexión de banda ancha

La palabra banda ancha suele significar acceso a Internet de alta velocidad que siempre permanece encendido y es más rápido que cualquier acceso telefónico tradicional.

La tecnología de banda ancha que elija suele depender de una serie de factores determinantes, como el lugar de residencia, la disponibilidad, el precio y otros servicios incluidos en el paquete.

Tipos de conexiones por cable Ethernet de banda ancha

La banda ancha engloba varias tecnologías de transmisión de alta velocidad. Algunos de sus tipos son los siguientes:

Ver también: Cómo restablecer Chromecast WiFi
  • Conexión por cable
  • Conexión por satélite
  • Conexión móvil

Conexiones por cable

Las conexiones por cable, también conocidas como banda ancha residencial, son aquellas en las que te conectas a la Red mediante un cableado ethernet. Puede ser una línea de cable, de teléfono o de fibra óptica.

Este tipo de conexiones no sólo son rápidas, sino también muy asequibles, razón por la cual son las más populares.

Lo mejor de Internet por cable es que no tiene límite de datos o los tiene muy altos, lo que te permite disfrutar de Internet sin preocuparte de cuántos datos te quedan.

Conexiones por satélite

El Internet por satélite es ampliamente conocido como banda ancha por satélite, ya que tiene muchas características similares al Internet por cable. Sin embargo, lo que lo diferencia es que fija su red doméstica a una antena parabólica en el tejado en lugar de conectarse a su proveedor de servicios a través del cable.

Al tratarse de una conexión por satélite, suelen ser un poco más caros, y no sólo eso, sino que además ofrecen velocidades algo más lentas que los sistemas por cable.

No obstante, las conexiones por satélite son una opción eficaz y asequible para zonas donde no pueden funcionar otros servicios, como el cable o la fibra óptica.

Redes celulares

A diferencia de la banda ancha residencial y por satélite, Internet móvil es bastante caro porque suele proceder con topes mensuales de datos.

Lamentablemente, tienes que pagar más que el coste mensual cada vez que te pasas de la franquicia.

Este tipo de conexión es muy popular entre los dispositivos móviles, que incluyen tabletas y teléfonos móviles.

Otra forma popular es el punto caliente móvil.

Este mini router WiFi no sólo se conecta a la red móvil, sino que también difunde la señal WiFi. Hot spot lo hace para que más de un dispositivo con WiFi pueda compartir una única conexión a Internet móvil.

Casi todos los smartphones pueden funcionar como puntos calientes. El iPhone, por ejemplo, tiene una función conocida como Personal Hotspot, que puedes activar a través de los ajustes del teléfono.

¿Qué implica todo esto?

Ahora que ya conoces su definición, puedes diferenciar entre ambos fácilmente. A continuación te presentamos un par de diferencias de las que ya hemos hablado:

Tener WiFi no significa tener acceso a la Red

Como dijimos al principio, tener uno de los dos no significa que automáticamente también tengas el otro. Por eso tu WiFi tiene señal completa a veces, pero no puedes acceder a Internet.

WiFi transporta Internet

Has oído bien.

El WiFi no es más que un vehículo para proporcionar Internet a los dispositivos. Fíjate, por ejemplo, en los extensores WiFi. Extienden toda la cobertura del WiFi de forma inalámbrica. Sin embargo, cada vez que la señal del WiFi se extiende, se produce casi un 50% de pérdida.

Esto muestra cómo si el vehículo es demasiado largo, el mensaje que es internet sufre al ralentizarse en llegar a esas partes extendidas.

Acceder a Internet a través de WiFi gratuito: una amenaza para la seguridad

Este es el punto más importante que debe recordar.

El propietario de una red WiFi puede ver toda la información que alguien envía o recibe. Esto significa que si te conectas a una red WiFi desconocida, su propietario puede ver toda tu información, incluidas contraseñas y códigos.

Conclusión

Las diferencias entre Internet y WiFi podrían ser eternas.

Hay mucho más que se puede decir para distinguir a unos de otros.

Sin embargo, con esta guía podrás saber en qué se diferencian para que nunca acabes utilizando el WiFi e Internet como intercambiables.




Philip Lawrence
Philip Lawrence
Philip Lawrence es un entusiasta de la tecnología y un experto en el campo de la conectividad a Internet y la tecnología wifi. Con más de una década de experiencia en la industria, ha ayudado a numerosas personas y empresas con sus problemas relacionados con Internet y wifi. Como autor y bloguero de Internet and Wifi Tips, comparte su conocimiento y experiencia de una manera simple y fácil de entender de la que todos pueden beneficiarse. Philip es un apasionado defensor de mejorar la conectividad y hacer que Internet sea accesible para todos. Cuando no está escribiendo o resolviendo problemas relacionados con la tecnología, le gusta caminar, acampar y explorar el aire libre.